More

    Crean robot capaz de detectar y diferenciar olores

    Un equipo de la Universidad de Telaviv mostró el primer prototipo de un robot que es capaz de detectar y diferenciar olores. ¡Conoce este intrincado proyecto!

    En otras ocasiones te contamos sobre el robot que puede degustar platillos para calificar su sabor, también hay máquinas cocineras de hamburguesas, de tacos y cortadoras de verduras. Ahora, te presentamos un pequeño robot que puede detectar diversos olores gracias a un cerebro con Inteligencia Artificial y antenas de langosta del desierto.

    El proyecto es liderado por Neta Shvil, que al momento de la presentación de su primer prototipo era doctorante en la Escuela Sagol de Neurociencia. Fue acompañada por el Dr. Ben Maoz, Yossi Yovel y Amir Ayali. Algunos de los miembros del equipo pertenecían a la Facultad de Zoología de la Universidad de Tel Aviv. Esto permitió que el equipo experimentara con partes animales para su robot. Como justificación, los investigadores explicaron que “la naturaleza está mucho más avanzada que nosotros, de modo que debemos utilizarla”. ¡Es una máquina tan controversial como las garras hidráulicas hechas de arañas!

    Las tecnologías creadas por el hombre aún no pueden competir con millones de años de evolución. Un área en la cual particularmente estamos a la zaga del mundo animal, es la de la percepción olfativa. […] En el mundo animal, los insectos se destacan en la recepción y el procesamiento de señales sensoriales. Un mosquito, por ejemplo, puede detectar una diferencia de  un 0,01% en el nivel de dióxido de carbono en el aire. Actualmente, estamos lejos de producir sensores cuyas capacidades se aproximen a las de los insectos”.

    neta shvil tel aviv robot detectar olores
    Neta Shvil es la investigadora que lidera el proyecto en cuestión. / Foto: La Jornada Maya

    El equipo ingenió un sistema de ‘biosensores’ empleando las antenas de una langosta del desierto. Esto lo conectaron primero a un mecanismo que marcaba los momentos en los que las antenas se sentían estimuladas por olores. No obstante, para poder diferenciar cada uno de los estímulos, el equipo entrenó un software de Inteligencia Artificial. Al momento de la presentación de este primer prototipo, el sistema era capaz de detectar 8 olores ‘puros’ y 2 combinaciones de estos. Los resultados fueron publicados en la revista científica Biosensors and Bioelectronics y se describe que el robot ya puede distinguir el olor del mazapán, el limón y el geranio.

    Tanto en entrevistas con medios y en su investigación, el equipo informó que su objetivo es llevar a su robot a las áreas de seguridad. Esto con el fin de poder detectar sustancias ilícitas, explosivos, armas u otro tipo de objetos prohibidos en aeropuertos u otros puntos que requieren alta seguridad. Por otra parte, el siguiente paso, además de expandir la biblioteca de olfantos de esta máquina, es añadir un sistema de navegación con el cual el robot pueda navegar el espacio hasta encontrar la fuente del olor que necesite detectar.

    Abajo te compartimos un video sobre esta investigación. Está en inglés, sin embargo, puedes ver al robot con olfato en acción. Asimismo, podrás conocer otras caras que trabajan en esta máquina con partes animales.

    ¿Qué funciones crees que se le puede dar a un robot que puede detectar y diferenciar diversos olores?

    Con información de Neuroscience News, Ministerio de relaciones exteriores de Israel y La Jornada Maya

    Yet Akatzin Almazán
    Yet Akatzin Almazán
    Alguna vez lo tuve todo y hoy ya no hay nada de eso. Pero nunca hay vacío. Alguna vez tuve trece gatos y ahora soy solo una gata bajo la lluvia que no sabe más que escribir, jugar y llorar. Sigo siendo malabarista por amor al arte y escritora por oficio, por empecinada.

    Artículos Recientes

    Artículos Relacionados

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img