Ingenieros adscritos a la Universidad de Cambridge crearon un robot capaz de saborear la comida y determinar su nivel de sal.
¿Creías que el RoboBurguer o el robot taquero eran chefs sublimes? Pues un equipo de la Universidad de Cambridge está diseñado una máquina con gustos más refinados y detallados que los cocineros de comida rápida. El robot que te presentamos hoy sabe hacer omelettes, saborear los platillos y también determinar su nivel de sal en distintas etapas de masticiación.
Grzegorz Sochacki, Arsen Abdulali y Fumiya Lida son los ingenieros afiliados a Cambridge, en Inglaterra, que encabezan el proyecto. Ellos emplearon una máquina en la cual ya habían trabajado antes al lado de la empresa Beko con el fin de programarla para hacer omelettes deliciosos para los humanos y humanas. En esta nueva etapa del robot chef de Cambridge, los ingenieros lo equiparon con una sonda de conductividad. Esta la emplearon para medir los niveles salínicos de 9 variantes diferentes de huevos revueltos con tomates cherry.

Entrenando para ser un mejor chef
El robot probó diversas partes del platillo en tres estados diferentes de ‘masticación’. Para simular las etapas, el equipo empleó una licuadora simple de cocina. Los ingenieros publicaron los resultados de su investigación en la revista científica Frontiers in Robotics and AI. En su artículo explicaron que el probar los platos en diversos estados de procesamiento sirvió para que el robot creara un mapa más amplio de salinidad. Esto les permite tener datos más realistas de cómo se percibe la comida debido a que el ser humano también procesa el sabor de su alimento con cada mordida que le da.
El objetivo final de este proyecto es que el robot chef de Cambridge pueda cocinar diversos platillos cuyo sabor deleite a una gran cantidad de seres humanos. No obstante, el camino que lleva a esto requiere de muchas pruebas y clases de cocina robótica en el futuro.
¿Te gustaría comer algo hecho por manos y pinzas robóticas o quisieras comer solo cosas hechas por humanos y humanas?
Con información de Business Insider y Muy Interesante