Un fotógrafo que disfrutaba su día libre logró capturar una asombrosa formación de pájaros que, por un segundo, asemejó ser un ave gigante.
James Crombie es un fotógrafo profesional de deportes que durante uno de sus días libres fue al lago Lough Ennell, en Irlanda. Ahí, el profesional fotografió una bandada de pájaros que crearon una formación que parecía un ave gigante. Aunque la asombrosa visión solo duró un segundo, el hombre pudo captarlo en foto y en video.
Crombie se encontraba en Dublín, Irlanda, cuando pudo capturar la sorprendente imagen. El hombre compartió una foto en Twitter donde se puede ver el movimiento de la parvada de estorninos, los cuales son conocidos por su inteligencia y su facilidad en aprender el habla humana. En su perfil el fotógrafo escribió:
“[Hoy fue] un día loco. gracias a todos por sus mensajes de apoyo. Algunas personas han preguntado por impresiones o fotografías enmarcadas, las cuales están disponibles…”
Crazy day and thank you everyone for kind messages… a few people have asked so prints/framed are available through @Inphosports at https://t.co/656xvCotbQ pic.twitter.com/UlQDE00bBF
— James Crombie (@INPHOjames) March 4, 2021
El fotógrafo también compartió un pequeño video en donde se aprecian las diversas figuras que formó este murmullo de estorninos durante su visita. La Royal Society of Protection of Birds (RSPB) afirma que esta es una estrategia natural de los estorninos y otras aves pequeñas para sobrevivir en lugares abiertos y con pocos árboles o arbustos para esconderse.
De acuerdo con los y las especialistas, los efectos ópticos que crean estos especímenes al volar juntos con patrones aleatorios y constantemente cambiantes permiten que le sea difícil incluso a la más sagaz ave de rapiña capturarlos. Asimismo, estas formaciones les ayudan a los estorninos a mantenerse unidos aun en ataques de aves más grandes que ellos. Desafortunadamente, grandes parvadas de esta especie han sufrido casos de envenenamiento y electrocutación en lugares cercanos a su hábitat. Estas condiciones impuestas por las sociedades humanas e imprevistas por la naturaleza del ave han causado cientos de bajas en su población. Aunque, afortunadamente, esta todavía no se encuentra en peligro de extinción.