More

    NASA busca ‘imprimir’ trajes espaciales a la medida

    Una científica y astronauta de la NASA está desarrollando una manera de poder crear trajes espaciales a la medida y al momento.

    Bonnie Dunbar, exastronauta e ingeniera aeroespacial de la Universidad de Texas, está diseñando un sistema que podría crear trajes espaciales a la medida de cada persona. Esto con el fin de poder producir una tela y una máquina que analice la corporalidad de los y las astronautas. Todo para poder brindarles un equipo adecuado y personalizado para las expedicionarias y expedicionarios del espacio.

    En los últimos años, la NASA se ha encontrado con un problema inesperado: la falta de trajes espaciales que puedan ser utilizados por mujeres o por hombres con cuerpos diversos. Esto es debido a que normalmente esta ropa especializada se hace tomando en cuenta medidas estándares de hombres blancos estadounidenses. Lo último ha causado que diversas astronautas mujeres hayan tenido que atrasar sus expediciones. En otros casos incluso fueron reemplazadas por contrapartes masculinas bajo la razón de que no había equipo adecuado para ellas.

    Debido a lo anterior, la NASA decidió apoyar el proyecto de Dunbar a través de su programa Innovative Advanced Concepts (NIAC). Este busca apoyar a proyectos que estén en fases iniciales y que puedan cambiar el mundo de la ciencia, la tecnología y los viajes espaciales en el futuro.

    nasa trajes espaciales medida
    Este es el primer diseño tentativo realizado por el equipo de Dunbar de los trajes espaciales hechos a medida. / Foto: NASA

    Dunbar busca establecer un ‘hilo digital’

    La propuesta de Dunbar busca establecer un Digital Threat (DT) o ‘hilo digital’. A diferencia de lo que se podría creer en una primera instancia, un DT es un proceso de maquilación. Dentro del mismo se entremezclan análisis electrónicos del material, rendimiento, usuarios, etc. Esto con el fin de poder corregir y optimizar la producción desde las etapas de diseño.

    Para la realización de esta máquina creadora de trajes espaciales a la medida y de la ropa especializada en sí misma, Dunbar planea utilizar una impresora 3D especial para estos casos. Asimismo, realizará escaneos fotogramétricos del cuerpo humano e implementará algoritmos basados en modelos del organismo, entre otras cosas. Todo esto con el objetivo de poder crear trajes que puedan ser reparados al momento y reemplazados fácilmente en caso de rasgaduras. Por otra parte, la líder del proyecto pretende que los materiales de estos trajes puedan ser reutilizables.

    Estos son los trajes Extravehicular Mobility Unit (xEMU), diseños que ya están siendo probados y usados por la NASA. / Foto: NASA HQ

    ¿Cómo crees que sean los trajes espaciales del futuro?

    Con información de NASA y Digital Trends

    Yet Akatzin Almazán
    Yet Akatzin Almazán
    Alguna vez lo tuve todo y hoy ya no hay nada de eso. Pero nunca hay vacío. Alguna vez tuve trece gatos y ahora soy solo una gata bajo la lluvia que no sabe más que escribir, jugar y llorar. Sigo siendo malabarista por amor al arte y escritora por oficio, por empecinada.

    Artículos Recientes

    Artículos Relacionados

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img