El Geo Barents es un barco de Médicos Sin Fronteras dedicado a rescatar a migrantes que intentan cruzar el Mar Mediterráneo.
Médicos Sin Fronteras (MSF) es una asociación que se dedica a llevar ayuda humanitaria a diversas zonas de conflicto y sus alrededores. Una de sus misiones es el evitar que más migrantes mueran al intentar cruzar el Mar Mediterráneo para llegar a tierras europeas. Por eso, la asociación reclutó al buque Geo Barents, el cual ha salvado cientos de vidas gracias a su vigilancia. ¡Su misión es evitar que más personas vivan momentos como los polizones que pasaron 11 días en mar abierto en la parte exterior de un gigantesco buque!
El Geo Barents es un buque de investigación geológica que fue adquirido por MSF en el 2021. La organización modificó sus instalaciones y sus radares con el fin de volverlo el sexto buque de rescate que recorre el Mediterráneo de manera contínua. Uno de sus primeros rescates ocurrió a finales de enero del 2022 y pudieron salvar la vida de 439 personas. En esa ocasión, se permitió a la tripulación desembarcar en Augusta, Sicilia. A partir de ese momento y hasta finales de marzo del 2022, el buque completó 8 viajes de rescate en los que ha salvado de 180 a 400 personas por misión.
Sobran las palabras. pic.twitter.com/uZna6xIJvK
— Médicos Sin Fronteras (@MSF_Espana) March 31, 2022
Uno de los problemas con los que se enfrenta constantemente el Geo Barents es el permiso para poder desembarcar. En ocasiones, los países le niegan la entrada a los migrantes que tiene en su interior y la tripulación tiene que buscar otro punto para poder pisar tierra. Por otra parte, al tratar con tantas personas en estados de peligro y hacinamiento también es necesario que el equipo cuide de la salud mental de gran parte de la gente rescatada.
Lo anterior significa que dentro de este buque no solo hay herramientas especializadas en la detección de naviós pequeños. También cuenta con personal calificado para tratar ataques de pánico, deshidratación, mareos y sarna entre otras tantas dolencias físicas o mentales que se obtienen por estar tanto tiempo en el mar sin las condiciones adecuadas.
Para aprovechar el tamaño de este buque, en cada viaje de rescate la tripulación intenta localizar varias balsas y barcos con migrantes. Luego de recolectar a la mayor cantidad posible de sobrevivientes, el barco busca llevarlos a tierra para apoyarlos médicamente y legalmente. Es importante mencionar que el Geo Barents es uno de los pocos buques humanitarios que se encuentra vigilando el Mar Mediterráneo de manera contínua. Asimismo, a diferencia de los navíos gubernamentales, MSF no busca la deportación de la gente que rescata.
¿Qué te parece el Geo Barents? ¿Crees que estaría mejor siendo un buque de investigación o de guerra?
Con información de DW, Médicos Sin Fronteras y Semana