Un trabajador quedó atorado en el cable de una grúa, lo cual hizo que se levantara varios pisos en el aire.
Un día laboral se llenó de terror y adrenalina cuando un trabajador quedó atorado mientras una grúa lo levantaba en el aire. El hombre subió del piso 5 hasta el 30 de la construcción antes de que el operador se diera cuenta de que estaba colgando en el aire.
En un video que se dio a conocer primero a través de Reddit y TikTok y que pronto se esparció a través de las redes sociales se puede ver al hombre colgando bajo una pesada carga. Algunos de los compañeros que lo miran intentan llamar la atención del operador, mientras otros se centran en calmar a su compañero, el cual tiene que dejar caer su casco al vacío. Entre gritos de auxilio y de pánico, el operador finalmente comienza a bajar la grúa.

No hubo heridas de gravedad
El incidente se dio en el número 160 de la calle Front Street West en Toronto, Canadá. PLC Construction Canada y Modern Niagara son las empresas encargadas del lugar. El hombre tenía un contrato con la segunda compañía, la cual confirmó que este se atoró en un cable que se utiliza para controlar la carga de la grúa cuando esta llega al piso. Por otra parte, el Ministerio de Trabajo, Inmigración, Entrenamiento y Desarrollo de Habilidades de Ontario levantó un reporte y comenzó una investigación para saber qué fue exactamente lo que sucedió.
En Reddit, un usuario que aseguró ser compañero del afectado dio más detalles del incidente. Este explicó que el trabajo del hombre accidentado es comunicarse con el operador de la grúa a través de símbolos y señas visuales. Por esta razón, cuando el trabajador se atoró, los demás tardaron varios segundos en llamar la atención del operador para que este regresara a su lugar. Afortunadamente, el hombre salió solo con una muñeca rota y algunos moretones.
Este es el segundo incidente de riesgo que se registra en el sitio de construcción controlado por PLC Construction Canada. Anteriormente, en julio del 2020 una grúa chocó contra el edificio 145 de la calle Wellington. Esto causó que tanto la construcción afectada como otra vecina tuvieran que ser evacuadas para su evaluación. En esa ocasión, el operador sufrió heridas menores. En ambos accidentes, la empresa no especificó que auxilios se les brindaron a los trabajadores afectados ni cuáles fueron las acciones que se tomaron para prevenir futuros incidentes similares.
