El equidna es una especie de animal que parece una tierna, puntiaguda y biológicamente confusa quimera australiana, ¡descúbrelo!
Existente únicamente en Australia y Nueva Guinea, el equidna o Tachyglossidae es un tierno animal con una mecánica biológica que ha fascinado a los investigadores durante décadas. A pesar de que parece un mamífero, tanto su sistema reproductor como su sistema digestivo son muy parecidos a los de un ave o un reptil.
Los equidnas se alimentan de insectos, especialmente de hormigas y termitas. Tienen púas por todo su cuerpo y pueden medir entre 35 y 45 centímetros. Además, puede alcanzar un peso de entre 2 y 7 kilos. Normalmente las hembras son más pequeñas que los machos y todos tienen púas a manera de defensa natural. Por otra parte, cuentan con un sistema que se conoce como ‘cloaca’. Es decir, los conductos de su sistema digestivo y reproductor terminan en una sola salida.
Otra característica que ha fascinado y perturbado al mundo científico es el aparato reproductor de los equidnas machos. Este está compuesto por cuatro cabezas cuyo funcionamiento se va alternando. El equidna macho utiliza dos de estas aperturas a la vez cuando tiene coito con una hembra.
El equidna parece una combinación de reptil, ave y mamífero
Las equidna se aparean una vez al año y para eso se realiza un singular ritual en el que la hembra es perseguida por una horda de machos. Si ella está dispuesta a aparearse, se coloca boca abajo y los machos cavan una pequeña fosa detrás de ella. El equidna que logra completar el ritual es el que vence a sus contrincantes y puede entrar al hoyo que cavan entre todos.
Las crías nacen a través de huevos que son guardados en una marsupia temporal. Esta solo es creada cuando una hembra equidna da a luz. Por otra parte, la leche materna es secretada a través de la piel del estómago de la hembra.
Existen dos tipos principales de equidna: los de hocico largo y los de hocico corto. El primero se encuentra solamente en Nueva Guinea mientras el segundo está a lo largo de toda Australia. Desafortunadamente, el equidna de hocico largo es una especie en peligro de extinción debido a la destrucción de sus hogares y la caza desmedida de sus miembros. Esto es algo similar a lo que sucedió con el gordo y nocturno Kakapo, el loro gigante que no puede volar, o también con el gigantesco e imponente buitre del Himalaya, dos especies que han sufrido grandes bajas debido a la actividad humana a su alrededor.
¿Alguna vez has visto en vivo un animal tan raro como el equidna?
Con información de Brut y National Geographic