Un grupo arqueológico encontró una momia de una mujer siberiana del siglo XII cuyo rostro se conservó casi a la perfección gracias a placas protectoras.
La llamada ‘belleza polar’ descansaba en un yacimiento cercano a la ciudad de Salejard, en el límite con el Círculo Polar Ártico. Uno de los factores que más sorprendieron al equipo ruso-surcoreano que descubrió a la momia siberiana fue el hecho de que incluso sus pestañas estaban perfectamente conservadas. Esto gracias a una placa de bronce y un recubrimiento líquido de cobre que cubría su rostro.

El yacimiento de Salejard fue descubierton en 1997. Desde ese momento, todos los restos humanos que ahí se encontraron eran de hombres adultos o de infantes de ambos sexos. En el 2017, el hallar el cuerpo conservado de esta mujer de aproximadamente 35 años y de un metro con 55 centímetros de altura puso en duda la creencia de que el cementerio solo era empleado para niños, niñas y hombres adultos.

No todo se conservó tan bien como su rostro
Algunas partes de la osamenta de esta mujer fueron carcomidas por el hielo. Otras, como su estómago y su cráneo, se conservaron gracias al permafrost que se formó a su alrededor con el paso de los años. Gracias a los restos de su estómago, el equipo del Centro Ruso de Investigación Ártica y la Universidad Nacional de Seul, pudieron definir la dieta que llevaba. Por otra parte, el cabello, las pestañas largas y los rasgos faciales bien definidos fueron lo que le ganó el nombre de la ‘belleza polar’.

Luego de diversos exámenes moleculares, los investigadores descubrieron que la mujer perteneció a un pueblo de cazadores y pescadores. La momia parece tener lazos con los antiguos persas. Además, por las placas y anillos de bronce envueltos en pieles que la acompañaban, sumados al recubrimiento de cobre que ayudó a conservar su cráneo, el equipo arqueológico piensa que esta persona pudo haber sido alguien de importancia mientras estaba con vida, un caso similar a la giganta con un ojo falso encontrada en ‘la Ciudad Quemada’ de Irán.
¿Alguna vez has visto momias reales con tus propios ojos?
Con información de Siberian Times y La Sexta