Un equipo de ingenieros desarrollaron un láser que puede modificar el comportamiento de las cucarachas y neutralizar a los insectos. ¡El prototipo es peligrosamente delicado!
Ildar Rakmatulin, Mathieu Lihoreau y Jose Pueyo son el equipo detrás de un nuevo láser dedicado a neutralizar cucarachas a distancia. Los planos para el prototipo están disponibles de forma gratuita en internet, pero hay muchas advertencias para quienes deseen replicar el láser.
El equipo empleó Inteligencia Artificial con el fin de entrenar el láser para detectar cucarachas de la especie Blattella germanica. Para esto emplearon primero un sistema Raspberri Pi, aunque posteriormente fue reemplazado por un NVIDIA Jetson Nano Developer Kit. Por otra parte, dos cámaras y una serie de espejos permiten que el láser apunte al lugar indicado.
![láser cucarachas neutralizar](http://zombisnes.com/wp-content/uploads/2022/09/laser-cucarachas-neutralizar.jpg)
Respecto al láser, se intentó atacar a las cucarachas con tres intensidades diferentes. Con 100 miliWatts y 660 nanómetros, el equipo consiguió ahuyentar a los insectos. Al aumentar a 300 mW y 450 nm, lograron que las cucarachas se mantuvieran alejadas de ciertas áreas. Posteriormente, con la potencia de 1600 mW y 808 nm las cucarachas son completamente neutralizadas. Hasta el momento, el láser tiene un alcance de hasta 1.2 metros.
Un prototipo peligroso para manos inexpertas
Lihoreau es el biólogo del equipo, mientras que Pueyo el médico del mismo. Ambos apoyaron a mejorar el diseño del ingeniero Rakmatulin, el cual busca una forma potente, automática y de bajo costo para eliminar plagas caseras. Su estudio está disponible en la revista científica Oriental Insects, mientras que puedes acceder a los planos e instrucciones para replicar el láser a través de GitHub.
![láser cucarachas neutralizar 1](http://zombisnes.com/wp-content/uploads/2022/09/laser-cucarachas-neutralizar-1.jpg)
Aunque los planos y las instrucciones están disponibles para cualquiera que pueda leer en inglés, Rakmatulin aconseja en su GitHub que la gente no intente replicar el experimento. Esto es debido a que un láser mal direccionado podría dañar profundamente y a largo plazo las retinas de los humanos. Asimismo, aconseja que se empleen más cámaras para perfeccionar el rango y la puntería del láser.
A pesar de que no cualquiera podría seguir las instrucciones con éxito, Rakmatulin indicó que ya hay otro grupo intentando controlar plagas de avispones con su prototipo. Sin embargo, todavía falta afinar el mecanismo del láser para que este pueda salir a la venta de forma segura para el público en general.