Yaopan es el videojuego que te llevará a vivir en tus propios bits cómo fue la Conquista de México desde el pueblo tlaxcalteca.
Yaopan. Una historia de la Conquista, es el videojuego que te llevará a adentrarte a la guerra que dio nacimiento a México. Ahí experimentarás de primera mano cómo fue la toma de decisiones de los grandes casiques, las inteligentes guerreras y los reinos que colaboraron con los españoles para la caída de Tenochtitlán. ¡Un juego más realista sobre las raíces méxicanas y más retro que Kóatl, el defensor!
Dentro de este universo tendrás la oportunidad de escoger entre la historia de Tecuelhuetzin o Calmecahua. La primera fue una princesa tlaxcalteca que guió a su pueblo para vencer a Tenochtitlán. El segundo, por otra parte, fue un general de la misma nación. Él, aunque fue una pieza clave en la caída del imperio mexica, también ayudó a que gran parte del ejército enemigo huyera de los conquistadores.
Bromio es la compañía mexicana que diseñó este videojuego. No obstante, la idea, las historias, los personajes y cada uno de los niveles son una colaboración por parte de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el seminario del ‘Lienzo de Tlaxcala’ del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) y Noticonquista. También participaron la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM (Cultura UNAM) y el Centro Cultural de España en México.

Se lanzó en el 2021, en honor a los 500 años de la Conquista
El equipo de Yaopan buscó contar esta historia desde el punto de vista de los pueblos prehispánicos que ‘ganaron’ la guerra. Utilizaron como referencia principal el ‘Lienzo de Tlaxcala’. Este cuenta pictóricamente cómo diversas sociedades apoyaron a la caída de Tenochtitlán. Con esta perspectiva, los investigadores e investigadoras buscan romper los mitos de que solo hubo ‘buenos’ y ‘malos’ en la Conquista.
Otro de los objetivos que persigue Yaopan es que la gente conozca de una manera más fiable cuál fue el rol de las mujeres en la guerra. Con las personajes de Tecuelhuetzin, Malitzin y otras grandes mujeres de los pueblos indígenas, se muestra cómo había guerreras, traductoras y dirigentes femeninas que hicieron de la Conquista el hecho histórico que creemos conocer hoy en día.
Desde septiembre del 2021 el videojuego puede conseguirse de manera totalmente gratuita a través de la Play Store o de la página oficial de México 500. Este cuenta con ocho niveles a través de los cuales tendrás que reunir información sobre el enemigo, dialogar con otros cabecillas, infiltrarte en zonas prohibidas y más. Todo esto para conocer de una manera divertida un poco más sobre la Conquista de México.
¿Alguna vez pensaste que un videojuego como Yaopan llegaría a expandir tu conocimiento sobre la Conquista y el nacimiento de México?
Con información de TecReview y Gaceta UNAM