Un grupo de investigación creó un simulador de realidad virtual en donde puedes vivir cómo sería estar en medio de una explosión nuclear. ¡Los resultados son catastróficos!
Un video de realidad virtual que muestra cómo sería vivir de cerca una explosión nuclear se volvió viral en redes. En realidad, este es tan solo una parte de Paradise VR, un proyecto de inmersión virtual a un lugar de pruebas nucleares que ahora está habitado.
La experiencia de Paradise VR comienza el 1 de noviembre de 1952. Ese fue el día en el que los Estados Unidos detonaron la primera bomba de hidrógeno cerca del atolón Enewetak, perteneciente a las Islas Marshall en el Pacífico. En ese lugar hubo cerca de 22 pruebas atómicas, cuyo rastro sigue afectando a la población cercana a los sitios de pruebas.
Esta experiencia fue desarrollada por Teatime Research Ltd. en conjunto con la Finnish Broadcasting Company. Los integrantes de Teatime no solo pretendían crear una verdadera inmersión a la catástrofe, si no también mostrar los efectos que las armas nucleares tienen a lo largo de los años luego de una explosión nuclear. Además de la radiación, la onda expansiva de la explosión y el pulso de calor, este tipo de detonaciones también conllevan un ‘pulso electromagnético’ que afecta a todos los sistemas eléctricos en la zona afectada. Por otra parte, la tierra, el agua y el medio ambiente en general resulta afectado por un largo periodo de tiempo, lo cual puede afectar a la gente cercana a la zona de pruebas durante varias generaciones.
Puedes conocer lo que vive la gente afectada por estas pruebas de guerra
El video que se volvió viral en redes sociales dura poco más de dos minutos. Este retrata lo que siente ‘Ivy Mike’, una personaje que está a 10 kilómetros de la zona 0 de detonación. Sin embargo, en otro video de 10 minutos de Paradise VR se puede ver que, después de experimentar la explosión nuclear, hay otras actividades que se pueden realizar en la isla. Entre estas se encuentra la exploración de un sitio de deshechos radioactivos. Por otra parte, también puedes ver entrevistas con los lugareños, quienes “siguen lidiando con las secuelas”, de acuerdo a la descripción de la experiencia de realidad virtual.
Esta experiencia inmersiva es parte de la serie Perspectives, la cual busca llevar investigaciones periodísticas a la realidad virtual. Paradise VR y el resto de experiencias de la colección se encuentran de manera gratuita a través de Steam. Eso sí, esto es una producción a la que solo puedes acceder a través de una PC. No obstante, si solo tienes tu celular o tableta aquí te compartimos el video que te muestra la experiencia completa de este sitio de pruebas.