¡Así fue cómo mexicanos y mexicanas vivieron el sismo del 19 de septiembre del 2022 a lo largo de la República! ¡Algunos videos son impactantes!
Cerca de la 1:05 p.m. del lunes 19 de septiembre del 2022 un sismo sacudió a la República Mexicana. Su epicentro fue en Coalcomán, Michoacán, y aunque en un inicio se estimó que el terremoto fue de 6.8 grados, el Servicio Sismolófico Nacional terminó determinando que este en realidad alcanzó el 7.7 en la escala de Richter.
#Sismo magnitud 7.4 en #Michoacán deja grietas y daños en hospital, iglesias y negocios en #Coalcomán pic.twitter.com/ytKpLv4w57
— Ana Francisca Vega (@anafvega) September 19, 2022
El movimiento telúrico se dio poco después de que diversos estados de México hayan realizado simulacros de evacuación para este tipo de situaciones. Tanto en la costa michoacana como en Tierra Caliente y la Meseta Purépecha hubo daños materiales, aunque no se registraron pérdidas humanas en los primeros reportes.
🚨 Reportan que así se vivió el #Sismo de 7.4 de magnitud desde Uruapan, #Michoacán pic.twitter.com/jCbyFClVSm
— adn40 (@adn40) September 19, 2022
Usuarios y usuarias de Twitter compartieron a través de sus perfiles cómo vivieron desde sus hogares este sismo. En algunos videos se puede ver automóviles, postes de luz y edificios enteros tambaléandose. Asimismo, en diversos municipios del estado vehículos se vieron afectados luego de que pedazos de adobe y concreto les cayeran encima.
⚠️ A L E R T A ⚠️
— La Voz del Pitic 88.1 FM (@lavozdelpitic) September 19, 2022
El sismo de magnitud 7.4 grados sacudió la mañana de este 19 de septiembre al municipio de Coalcomán, Michoacán.#sismo pic.twitter.com/UfNA1kq96S
Coloma y Jalisco también resultaron afectados
Uno de los estados más cercanos al epicentro es Colima, en donde una persona falleció luego de que la fachada de una tienda Coppel en Manzanillo le cayera encima. En la misma ciudad, el techo de un gimnasio colapsó debido al movimiento telúrico. Ahí también falleció una persona.
🚨 Parte de una fachada de una tienda en Manzanillo, #Colima, se vino abajo debido al #Sismo. pic.twitter.com/IjisM7ZA7c
— Diario 21 (@Diario_D21) September 19, 2022
En la carretera Manzanillo – Colima, el terremoto causó derrumbes que obstruyeron el camino. Algunas de las gigantescas piedras que cayeron de los cerros lograron dañar automóviles que pasaban por el lugar, pero no se reportó ningún fallecimiento en los primeros comunicados.
🚨 #Alerta | Afectaciones por el sismo registrado el día de hoy.️
— RedMichoacán (@RED_Michoacan) September 19, 2022
Autopista: Siglo XXI
Tramo Pátzcuaro – Lázaro Cárdenas km. 228
Afectación: Roca sobre la carpeta
🚧 Atienda las indicaciones viales y maneje con precaución.#SismoEnMichoacán #REDMichoacán pic.twitter.com/wwvArgcmML
En la capital de Jalisco, la fachada del Centro Universitario del Sur, perteneciente a la Universidad de Guadalajara, se desplomó mientras estudiantes corrían fuera del edificio. Afortunadamente, nadie resultó herido por las láminas que cayeron desde los pisos superiores.
VIDEO | ¡Impresionante! Se desplomó parte de la fachada de uno de los edificios del Centro Universitario del Sur, CUSUR, de la Universidad de Guadalajara tras el #sismo. 🎥: Especial. #temblor #19DeSeptiembre pic.twitter.com/IOQxaY1SdT
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 19, 2022
Por otra parte, usuarios en redes sociales captaron cómo se desbordaban albercas de un edificio sobre la avenida Vallarta mientras este se movía de un lado al otro de forma involuntaria.
En #Guadalajara el #sismo de esta tarde ocasionó desbordamientos de albercas en edificios ubicados sobre la avenida Vallarta, reportan medios locales. pic.twitter.com/IuNmVdattk
— Emeequis (@emeequis) September 19, 2022
En Colima y otras entidades federativas se cancelaron las clases en el turno vespertino con el fin de revisar las escuelas y detectar posibles daños estructurales. A diferencia de otros estados, la capital de México sufrió pocos daños estructurales. A pesar de esto, diversas bridagas auxiliaron a los capitalinos y capitalinas que sufrieron de mareos y nervios durante el evento.
Así se captó en video el sismo de 7.7 Richter en la colonia Roma, en la CDMX, 40 minutos después del #SimulacroNacional2022 #Video pic.twitter.com/EhsAlGpMpA
— Nación321 (@Nacion321) September 19, 2022
Aunque los daños materiales fueron cuantiosos, tal parece ser que el sismo del 19 de septiembre del 2022 no causó pérdidas humanas como sucedió en Ecuador o Japón el mismo año. No obstante, las autoridades de los diversos estados de méxico continúan trabajando para determinar cuántos y cuántas son los afectados por pérdida parcial o total de vivienda durante el terremoto.
🚨 #SismoEnMichoacán | Tras el fuerte sismo de 7.7 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, continúan circulando videos de las afectaciones estructurales a hogares y comercios de la Tierra Caliente y costa de Michoacán.#REDMichoacán pic.twitter.com/nnrKwXjeyt
— RedMichoacán (@RED_Michoacan) September 19, 2022