Los planos de edificios históricos destruídos, estructuras sin terminar o proyectos en proceso se han vuelto 3D gracias a la incursión de los drones en el terreno de la arquitectura. ¡Mira los primeros resultados!
¿Recuerdas cuando te mostramos el show de luces hecho a partir de 1500 robots voladores? En esta ocasión te contaremos de dos empresas de entretenimiento con drones que han incursionado en las áreas de la arquitectura y el diseño. Esto ha derivado en la reconstrucción momentánea y lumínica de construcciones históricas dañadas y en el levantamiento de edificios que hasta el momento solo podían verse en papel.
Studio DRIFT, de origen holandés, es una de las compañías que activamente ha buscado innovar con sus drones en el área arquitectónica. La pareja ha mostrado con su equipo robótico cómo se vería la Sagrada Familia y el Coliseo romano si fueran reconstruidos. Además de esto, DRIFT ha buscado llamar la atención de diseñadores de grandes edificios y estructuras para llevar sus planos a la tercera dimensión.
Cyberdrone Show es otra empresa con oficinas en Europa y el Medio Oriente que se han interesado en la reconstrucción de estructuras antiguas. Por otro lado y a diferencia de DRIFT, hasta el momento Cyberdrone ha preferido quedarse en los sitios históricos en vez de trazar nuevos edificios.
Algunos de los sitios trazados a base de drones por Cyberdrone son las ruinas del templo de Solos en Cicilia, la Abadía de Whitby, situada en Yorkshire, Inglaterra, y el Teatro Romano de Plovdiv, en Bulgaria. A cada una de sus muestras les agregaron diversos colores para marcar ventanas, arcos y patrones ornamentales. Al compartir sus resultados, Cyberdrone ha preguntado a sus seguidores y seguidoras cuál es el sitio histórico que les gustaría ver hecho a base de drones para continuar practicando y perfeccionando sus diseños.
¿Alguna vez has visto. un espectáculo de drones con tus propios ojos?
Con información de Time Out y Glasgow World