Un grupo de científicos han encontrado una nueva especie de gusano cabeza de martillo al cual nombraron pensando en la pandemia por COVID-19.
Un equipo de investigadores e investigadoras realizaron un estudio sobre diversos tipos de gusanos cabeza de martillo, todo mientras estaban encerrados debido a la contingencia sanitaria del 2020. Por eso, cuando confirmaron que habían descubierto un nuevo espécimen de este gusano no dudaron en nombrarlo Humbertium covidum, haciendo referencia a la pandemia causada por COVID-19.
Los científicos y científicas que realizaron el estudio pertenecen al Museo de Historia Natural de París. Debido a la contingencia sanitaria no pudieron hacer ninguna investigación de campo. No obstante, esto no detuvo al equipo, el cual se dedicó a analizar publicaciones académicas ya existentes sobre la especie.
Fue una ardua recabación y análisis de datos
Con todos los datos recabados se dieron cuenta de que existía una especie de gusano cabeza de martillo que, a diferencia de las especies ya conocidas, tenía un color negro oscuro. Además, esta solo se encontró en jardines en Francia e Italia. No obstante, se sospecha que también se encuentra en Rusia, China y Japón.
El último detalle vital para saber que esta era una nueva especie fue su tamaño. Normalmente los gusanos cabeza de martillo alcanzan una longitud de hasta 1 metro, pero el nuevo espécimen solo medía cerca e 3 centímetros de largo.
La teoría principal del equipo es que, como muchos otros gusanos de su clase, el Humbertium covidum llegó desde otro continente. Estos pequeños seres se adhieren con facilidad a las cosas. Aunado a esto, tienen un tipo de reproducción asexual, lo que significa que pueden propagarse fácilmente aunque sea solo un gusano el que llegue al territorio desconocido. Debido a lo anterior su especie se considera una plaga en los plantíos europeos, en donde no solo comen lo que crece del suelo, si no que también atacan a otras especies de insectos como los caracoles, las babosas y lombrices.
¿Qué te parece el nombre de Humbertium covidum para un gusano invasivo? ¿Crees que lo representa fielmente?
Con información de Miami Herald y Live Science