More

    Conoce al raro y sombrío pez telescopio

    El pez telescopio es una especie poco conocida por el ser humano, pero que cada vez sorprende a más personas por sus alocados ojos. ¡Descúbrelo!

    Una extraña criatura merodea por el fondo del mar. Tiene ojos en forma de tubo y un cuerpo alargado, además, poco sabe el ser humano sobre su especie. Esta criatura se llama ‘pez telescopio’ y es uno de los animales más perturbadoramente extraños que te podrías encontrar.

    pez telescopio 1
    Un Gigantura chuni. / Foto: Twitter (@RaowlBear)

    El ‘pez telescopio’ pertenece a la familia Gigantura y tiene dos variantes Gigantura chuni y Gigantura indica. Ambos tipos viven en el fondo marino, a más de 3 mil metros bajo el mar. Puede llegar a medir poco más de 15 centímetros y normalmente anda en cardúmenes para comer y trasladarse.

    telescope fish 1
    Así es el cuerpo de estos peces. / Foto: Univerxum

    Su cuerpo es alargado y tiene ojos en forma de tubos para poder navegar a través de la oscuridad marina. Se han visto cardúmenes de esta especie en los mares de Chile, Nueva Zelanda, Ámsterdam, Alaska y cerca de islas como la Gough, en el Atlántico Sur.

    telescope fish
    Un Gigantura indica / Foto: Twitter (@RaowlBear)

    Respecto a su alimentación se sabe que este pez traga a sus presas completas. Muchas veces esto significa comer animales más grandes que él mismo. Por otra parte, debido a la poca información que se tiene sobre este se sabe poco respecto a su reproducción y a la longevidad de su vida. Hasta el momento se estima que estas criaturas marinas pueden vivir entre 6 y 25 años.

    Afortunadamente, aunque se sabe poco de esta especie se considera que no está en peligro de extinción y que se encuentra saludable. Aunque, eso sí, poder ver a uno de sus especímenes en vivo sigue siendo algo que pocas personas pueden lograr.

    ¿Te imaginas cómo sería tener un estanque lleno de peces telescopio?

    Con información de A-Z Animals y Ocean

    Yet Akatzin Almazán
    Yet Akatzin Almazán
    Alguna vez lo tuve todo y hoy ya no hay nada de eso. Pero nunca hay vacío. Alguna vez tuve trece gatos y ahora soy solo una gata bajo la lluvia que no sabe más que escribir, jugar y llorar. Sigo siendo malabarista por amor al arte y escritora por oficio, por empecinada.

    Artículos Recientes

    Artículos Relacionados

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img