El Utaurora comosa es un ser marino sumamente peculiar que tenía cinco ojos y habitaba los mares cerca de 500 millones años atrás.
Un grupo de paleontólogos y paleontólogas develaron el segundo ejemplar de una especie y el primero de su tipo visto hasta el momento. El nombre del animal encontrado es el Utaurora comosa, tenía cinco ojos y una boca hacia atrás. Además, habitó los mares entre 541 y 485 millones de años atrás, durante el periodo Cámbrico.
El descubrimiento fue hecho por un equipo de investigadores e investigadoras de Harvard. Estos analizaron un fósil encontrado en el 2008 en la Formación Cambrian-Wheeler en Utah, Estados Unidos. En un inicio se había clasificado esta criatura como del tipo anomalocárido. No obstante, tras compararlo con otros 50 fósiles y 11 especies aún vivas, el equipo de Harvard se dio cuenta de que estaban frente a un opabínido. Esta es una especie cuyo único otro espécimen encontrado ha sido el Opabinia regalis, cuyo descubrimiento data de hace más de un siglo.

El Utaurora comosa es una criatura que habitó la época Cámbrica mucho más tarde que el Opabinia regalis. Su hallazgo les ha dado indicios a científicos y científicas de que los opabínidos no eran una especie tan rara como se pensaba. Además, tal parece ser que estos están relacionados con seres marinos que habitan la Tierra hoy en día.
¿Qué te parece el Utaurora comosa, el extraño ser marino de cinco ojos?
Con información de RT e Insurgente Press